Equipo
Raquel Cuenca Nieto
Psicóloga y directora del centro
Mi enfoque de trabajo se basa en buscar el equilibrio entre lo que sentimos y cómo actuamos. A través de este equilibrio, podemos proyectar la mejor versión de nosotros hacia el exterior. Es fundamental experimentar coherencia en nosotros mismos, una coherencia genuina y basada en nuestro bienestar personal, en lugar de estar influenciados por presiones externas. Solo así podremos experimentar la plenitud de estar satisfechos con nuestra persona.
En mi trabajo, doy un enfoque privilegiado a nuestras emociones, animándonos a conectar con ellas sin temor, interpretar por qué actuamos de cierta manera y entender la culpa o tolerar nuestras frustraciones. Fomento el «juego» de experimentar y comprender nuestras emociones, fortaleciendo nuestros vínculos y promoviendo el conocimiento de nuestro cuerpo, escuchándolo, calmándolo y mimándolo.
Patricia Castaño Romero
Desde que recuerdo mi vida ha estado en constante cambio.
Todas mis vivencias de infancia: la separación de mis padres con tan sólo 2 años, la boda de mi padre con otra mujer cuando yo tenía 11 años, su posterior separación, conocer a alguna pareja de mi madre, el convivir con sólo dos de mis cuatro hermanos, me hicieron aprender, conocerme más y llevar la consciencia a mi día a día, para poder entender cada etapa vivida y sacar provecho de ello.
De todos los cambios vividos, la revolución más intensa vino con el nacimiento de mi hija y por ello decidí llevar parte de mi formación profesional al ámbito familiar, ya que descubrí como, al igual que a mi, la maternidad/paternidad supone un cambio brutal en la vida de las personas.
Desde hace más de 15 años acompaño procesos de cambio con consciencia dando dando Asesoramiento Personalizado y ofreciendo Talleres de Formación a Centros y Empresas para sacar a la luz nuestra mejor versión, conocernos más y mejorar las relaciones con nosotros mismos y con los demás.
Mi objetivo es contribuir con el trabajo que me apasiona a que cada vez seamos más los que vivamos una vida plena y consciente, tanto a nivel personal como familiar.
Titulaciones:
Licenciada en Sociología, especializada en Psicología Social (Universidad Complutense de Madrid). (2003)
Especializada en Técnicas de Meditación y Relajación (Medyco y Meditación Sin Fronteras). (2005)
Máster en Coaching y Gestión del Talento (Escuela de Negocios EUDE) 400 horas, durante todo 1 año. (2007)
Cursos de PNL e Inteligencia Emocional (HUNE). (2009)
Curso de EFT (Instituto Potencial Humano) (2009).
Certificada como Educadora de Familias, Parejas, Aula y Organizaciones en Disciplina Positiva (Positive Discipline Association de Estados Unidos). (2016)
Curso de Iniciación en Diseño Humano (2019)
Consteladora Sistémica Familiar (por la Escuela Marta Montero) 120 horas, durante todo 1 año (2022)
Estudiando actualmente El Grado Superior de Psicología.
Laura Cano Cañadas
Estudié en la UNED al tiempo que trabajaba de educadora y me formaba en psicología jurídica. Empecé mi andadura profesional con menores infractores y familias en riesgo de exclusión. También hice intervención y prevención drogodependencias con Proyecto Hombre Madrid
Más tarde comencé el experto en terapia familiar sistémica y a continuación, el máster en Psicología deportiva que cambió el rumbo de mi carrera profesional y comencé a trabajar en formación base y con deportistas de élite.
A continuación empecé a formarme para intervenir también con adultos en consulta, aunque ya lo hacía con padres/madres, familias y parejas, me especialicé en hipnosis clínica y EMDR, y la experiencia ha sido maravillosa. Sigo creciendo como profesional, cursando también el EMDR para niños y adolescentes en la actualidad, dedicándome a menores hij@s de víctimas de violencia de género, a adolescentes, familias y adultos en la privada.
Titulaciones:
Master en Psicología de la Actividad Física y del Deporte
Experto en Terapia Familiar Sistémica
Terapia EMDR nivel I y II (adultos y niñ@s)
Técnica de caja de arena
Experto en Psicología Jurídica
Experto en Hipnosis Clínica
Curso rehabilitación psicológica en lesiones deportivas
Curso de técnicas corporales en psicoterapia
Curso de Juego terapéutico
Curso de acompañamiento al duelo patológico
Curso de prevención e intervención en violencia de género
Curso sobre terapia de aceptación y compromiso
Curso sobre prevención e intervención en conductas suicidas